III Congreso Panamericano de Ense_anza - Aprendizaje de Ingenieria Geot_cnica

Evento

/e/1547-iii-congreso-panamericano-de-ense_anza-aprendizaje-de-ingenieria-geot_cnica

: San Jos_, Costa Rica

: 27 a 29 de Julho 2004

: informacic@cfia.or.cr

CONTENIDO

1. Invitaci_n
2. Temas por tratar
3. Revisi_n de Res_menes T_cnicos
4. Fechas L_mite
5. Comit_ Organizador
6. Acerca de la Ciudad de San Jos_
7. Informaci_n Adicional

1. Invitaci_n

El Colegio de Ingenieros Civiles, la Asociaci_n Costarricense de Geotecnia y la Escuela de Ingenier_a Civil de la Universidad de Costa Rica, tienen el agrado de invitar al III Congreso Panamericano de Ense_anza _ Aprendizaje de la Ingenier_a Geot_cnica, que tendr_ lugar en San Jos_, Costa Rica, los d_as 28, 29 y 30 de julio de 2004.
La sede en Costa Rica fue designada en el II CPEAIG realizado en Guayaquil, Ecuador en noviembre del 2002.
En la regi_n Centroamericana y del Caribe existen condiciones geol_gicas y geot_cnicas muy particulares, que aunadas a condiciones socio-econ_micas determinadas, dan lugar a problemas complejos que requieren no solo un an_lisis y dise_o complejo; sino tambi_n de soluciones adaptadas a la realidad y capacidad de inversi_n de pa_ses en v_as de desarrollo.
Esto obliga a los centros de ense_anza a dise_ar programas en ingenier_a que necesariamente deben incluir temas que le permitan al profesional, implementar soluciones factibles desde los puntos de vista t_cnico y econ_mico.
Por lo tanto el objetivo principal de este III CPEAIG ser_ promover el intercambio de experiencias entre pa_ses tanto de la regi_n como del _mbito Panamericano, con el fin de enriquecer este proceso de ense_anza-aprendizaje de la ingenier_a geot_cnica, con miras a lograr un balance adecuado entre el uso de las herramientas tecnol_gicas m_s novedosas disponibles y el criterio de los profesionales en ingenier_a.

2. Temas por tratar

1. Ense_anza de la Geolog_a, Mec_nica de Suelos, Mec_nica de Rocas, Ingenier_a Geol_gica e Ingenier_a Geot_cnica en el pre-grado
2. Procesos de Ense_anza _ Aprendizaje
3. Perfil del docente
4. Rol de la parte experimental en la ense_anza
5. Limitaciones en el proceso de experimentaci_n
6. Herramientas para el an_lisis y dise_o
7. Programas de Post-grado
8. El papel del profesional en la Mitigaci_n y Prevenci_n de Desastres
9. Proceso de Acreditaci_n

3. Revisi_n de Res_menes T_cnicos

Los res_menes t_cnicos deben tener como m_ximo 500 palabras y deben ser enviados a la direcci_n acgeo@cfia.or.cr.

As_ mismo estos ser_n revisados por un Comit_ T_cnico que estar_ integrado por profesores costarricenses y extranjeros.

4. Fechas L_mite

Entrega de resumen t_cnico: 30 _ Noviembre _ 2003
Notificaci_n a autores: 15 _ Enero _ 2004
Recepci_n de art_culo final: 30 _ Marzo _ 2004


5. Comit_ Organizador

Ing. Marco Valverde Mora, Coordinador General
Ing. Marcia Cordero Sand_
Ing. Gast_n Laporte Molina
Ing. Sergio S_enz Aguilar
Ing. Roque R_molo Napolitano

6. Acerca de la Ciudad de San Jos_

San Jos_, capital de Costa Rica cuanta con 1.000.000 de habitantes, est_ ubicada en el Valle Central rodeado de cadenas monta_osas, a una elevaci_n de 1100 msnm, por lo que prevalece una temperatura entre 23oC y 25oC, con lluvias intermitentes y alta humedad relativa.
Cuenta con todas las facilidades de una ciudad moderna, con el aeropuerto a 25 km de la sede del Congreso y facilidades de transporte.
Adem_s presenta una diversidad de problemas de _ndole geot_cnico, lo cual la convierte en un marco muy apropiado para el intercambio de experiencias en procura de soluciones.

7. Informaci_n Adicional

Ing. Marco Valverde Mora
Coordinador General

PO Box 2346-1000 - San Jos_, Costa Rica
Tel_fono:(506) 294-4010
Fax: (506) 294-4026
Email: ingvalverde@racsa.co.cr
Ing. Marcia Cordero Sand_, Presidente

Asociaci_n Costarricense de Geotecnia
PO Box 2346-1000 San Jos_, Costa Rica
Email: mcordero_insuma@racsa.co.cr

Informa__es:
Fones: (506) 234-87-89 e (506) 253-55-64 com a Sra. Lorena P_rez